En una sociedad que tenía totalmente aceptado que los hombres
podían ser ginecólogos, que una mujer se dedicara a la Urología era poco
menos que ser un bicho raro. Pero la doctora María José Requena
nunca se planteó el qué dirán y eligió esta especialidad. Ella fue la
primera mujer en España en ser jefa del servicio de Urología en un
hospital hace algo más de tres décadas. Lo hizo –y sigue siéndolo- en el
Hospital Reina Sofía de Córdoba, desde donde abrió las puertas a las
mujeres en una especialidad aparentemente "reservada" para los hombres.
La doctora Requena cuenta que, desde que tenía 14 años tenía
claro que quería ser médico y, cuando comenzó sus estudios en la
Universidad de Sevilla, empezó a conocer la Urología de la mano de un
especialista a la que estuvo adscrita en las rotaciones de cirugía.
Recordando esos inicios, explica que nunca se planteó que la Urología
fuera un campo vetado, que ella fuera a ser vista de manera distinta por
ser mujer y dedicarse a ello.
Pero lo tenía claro: "Urología, Córdoba. Y a Córdoba me vine", recuerda
ahora sobre su determinación de entonces. A su llegada al Hospital Reina
Sofía, vivió otro de esos momentos en los que se daba cuenta de que la
miraban por dedicarse a su especialidad. Rememora cómo, en los primeros
días en el hospital, "iba a la cafetería y todo el mundo se volvía para
mirarme: ‘Es la uróloga, es la uróloga’", decían.